lunes, 20 de octubre de 2008

Nightmare before Chile

Hoy conversando con una alumna, me contó varias intimidades que me dejaron complicado, pero debido a experiencias anteriores, pude enfrentar bastante bien, creo yo. Y digo creo, porque la edad de los 15 es tan compleja, puedes ver el final a lo que quieres llegar mas no el camino para hacerlo, por lo que es común que tengan una actitud derrotista, que se refleja en dos actitudes totalmente opuestas: por un lado el derrotismo (o depresión) y por el otro el desenfreno.

El caso de esta chica es el primero, pero no hay una depresión profunda, sino una rabia contra el mundo, lo que es entendible según lo que me contó que ha vivido. Y es complicado tratar de explicarle a un chico o chica de 15 años que para él/ella la vida está comenzando, que tiene mucho por vivir aún que esas experiencias horribles que ha vivido son momentos más de crecimiento que de ruina.

Peor aún es tratar de hacérselo comprender cuando vives en San Antonio, donde todo lo que quiere nacer, pronto muere por la forma de ser del sanantonino... Y eso es algo que todos los que venimos de fuera nos damos cuenta, y la juventud está tratando de cambiar. Pero es tan profunda esa forma de ser que cuesta, y en ese costo, vamos perdiendo jóvenes valores...

No es la primera vez que veo a una joven tan derrotada y llena de odio a todo y a todos, y creo que no será la última, pero es trabajo nuestro cambiar esa sensación en nuestra juventud... El problema es ¿Lo estamos haciendo bien?

Desde mi perspectiva creo que no, puesto que la idea central de la educación chilena actual es servir para el futuro desarrollo laboral de los estudiantes, sin embargo falta un elemento central dentro de todo esto: la persona. Estamos tratando a nuestros jóvenes como individuos, como entes numerables que deben realizar servicios en pro de una sustentabilidad en el futuro, y no como personas que sienten, anhelan, odian, etc. Creo que nos estamos olvidando de una de las bondades de la educación: formar valores.

Si estamos viviendo en una sociedad sumamente competitiva, consumista, individualista, agresiva e impersonal ¿¿¿Es necesario llevar eso a la Escuela??? Claro después nos podemos quejar del BULLYING o matonaje escolar, pero donde empieza todo esto es en las líneas educativas que estamos siguiendo.

Lo escuché hoy y lo escuché el otro día... "La Educación va a la COMERCIALIZACIÓN, puesto que no apuesta en el futuro de los chicos como persona, sino como trabajadores". ¿¿Y que hacemos los profes??¿¿Qué hacen nuestros dirigentes??¿¿Qué hacemos todos??

NI UNA WEÁ!!!!

Y así no vamos a llegar a ningún lado... parafraseando la cumbia villera "Querías Educación de Calidad??


TOMÁ!!!"

martes, 7 de octubre de 2008

APIOOOOO VERDEEEEEE TUYÚUUUUUU!!!!

WOOOOW!!!!

Cada vez más este blog parece Diario Mensual y no Diario como dice en su título, pero bueno, a estas alturas del año, estoy atrasado en entregar las pruebas y voy a estar al día con el blog.. jajajajajaja...
Así que aprovechando una escapada mental, me dedico a escribir unas líneas resumiendo lo que ha pasado en el último mes, y poner unas jotitos.. jijijijijiji...

    Ese pastel me lo quiero comer yo, y obvio lamer la crema que quedó en la comisura de sus mejillas

  • Festival de Apios: jajajajaja este mes ha sido un despilfarro de cumpleaños... demasiados para mi real gusto... Claro que debería estar acostumbrado... SI TODOS LOS AÑOS ES LO MISMO!!!! jajajajajaja... Estuvieron el Ricardinho, el Alexis, mi señora, el Patolin, la Marijuela, la Coky, el Manolo, etc... Obviamente el más importante es el mío, pero claro que para variar los regalos no son mucho de mi agrado (lo siento por el que se sienta, pero es así no más la custión). De hecho el que más se acerca a mis gustos personales es el que me regaló mi nuevo amigo Ricardinho Gaucho, un tazón bacanísimo de Spiderman... GRACIAS!!!! Obvio se agradecen los demás regalos, ya uqe fueron hechos con todo el cariño que me tienen, pero pensando en los mejores regalos que me podrían hacer hice una lista de tres no más, sé que es difícil que se cumplan pero en pedir no hay engaño:
  1. Un Playstation 1 o 2 o 3 o un Nintendo Wii o una XBox 360.
  2. Un lote de comics caros (Watchmen, V de Vendetta, Crisis en las Tierras Infinitas, Persépolis, el Incal, The Spirit Colection I, etc.)
  3. Una noche de sexo salvaje con cinco mujeres de distintas razas (negra, trigueña, colorina, rubia y morena). Es una fantasía así que no me weveen.
  • Festival de Atados: Para variar en el Monckey las cosas no se calman, ahora la custión es con la Gualeria... ¿Cómo alguien puede cambiar tanto con un puesto?? Bueno habría que preguntarle al Miguel jajajajajajaja... Bueno el tema que de la "dulce" profe de inglish, pasó a ser la bruja de Inspectoría... Que se enoja por todo, y que se manda condoro tras condoro. Lamentablemente por ser el encargado de la sala de computación uno de sus condoros rebotó en mi... mmmmhhh NO DESPIERTES MI IRA!!!! Igual es penca la situación puesto que es mi jefa directa (aunque no le hago mucho caso jajajajajaja)
  • COMPRATE UN AUTO PERICO!!!: ¿y vos por qué no me chupai el pi...? jajajajaja El dire tiene auto nuevo... pero de dos ruedas BWAHAHAHAHAHAHAHA!!!! Se ve muy chistoso cuando llega entero sudado en la mañana JAJAJAJAJAJAJAJA... tanto ha sido que el otro día le puse unas piedras en el asiento, para ver si las notaba.. y OH!! Sorpresa!! NO LAS SINTIÓ!!!! BWAHAHAHAHAHAHA!!! Bueno aquí le sacamos una foto andando por Cartagena.
  • Los Dires se rajaron: UUUHHH!!! Como nunca este año el día del profe lo disfruté bastante. Primero: En el Monckey, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA!!!! nos dieron la tarde libre... YUJÚUUU!!! Y más encima en la tarde en el Ercilia, como no tenía que rajar para Cartagena, me pude quedar a compartir una once que puso la Nidorah.... teníamos TORTA CON PIZZAS!!! Me fui rodando para la casa... (para variar jajajajaja). Todavía falta que el Miguel se raje... pero ese volantín de cuero va a ser más difícil.

Algo más iba a poner, pero se me olvidó... bueno si pasa otra cosa, posteo.... jajajajaja... pero bueno si así es la cosa.

SALUDOS DEL AVERNO!!!

jueves, 25 de septiembre de 2008

Respuesta Lúcida

Posteo esta respuesta de Chico Buarque (Ministro de Educación de Brasil) que me llegó a mi correo desde Revolución de la Cuchara, y lo encontré demasiado bueno como para no hacerlo conocer... espero que les guste como a mi:

"Una genialidad de Chico Buarque, ( Ministro de Educación de Brasil).
No todos los días un brasileño (que además es un gran artista) les da una buena y educadísima patada a los estadounidenses. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal, hoy Ministro de Educación, CRISTOVÃO 'CHICO' BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia.
El joven estadounidense introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta 'de un humanista y no de un brasileño', (trampa). ....

Ésta fue la respuesta del Sr. Cristovão Buarque:

'Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.

Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada?, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bien de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro.
Pese a eso, los dueños de las Reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo, subir su precio. De igual forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado.

Si Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el enorme desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales. Por lo tanto No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros, con la voluptuosidad de la especulación.
También, y antes que la Amazonia, me gustaría ver internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más ellas producidas del genio humano.
No se puede dejar que ese patrimonio cultural, tanto como es el patrimonio natural amazónico... sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país. Hace poco tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Muy por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.

Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero... algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que N. York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhattan debería pertenecer a toda la humanidad. De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza especial en historia del mundo debe pertenecer al mundo entero.

Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares Norteamericanos. Bastará pensar que ellos ya demostraron que 'son capaces' de usar esas armas, pues YA LO HICIERON, con destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo, a cambio de la deuda comencemos usando esa deuda, para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer, y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos, sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Con tanto más cuidado del que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como 'Patrimonio de la Humanidad', no permitirán que trabajen, cuando deberían estudiar; tampoco permitirán que mueran, cuando deberían vivir.

Por eso, como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, ...mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia sea nuestra. ¡Solamente nuestra ! '


NOTA : Este artículo ya fue publicado en el NEW YORK
TIMES, el WASHINGTON
POST, el USA TODAY, y en los mayores diarios de EUROPA y
del JAPÓN.

En BRASIL y en
Latinoamérica este artículo No fue publicado.

Ayúdanos a divulgarlo"


Ya lo hice... SALUDOS!!!

miércoles, 17 de septiembre de 2008

TIQUITIQUITI!!!

JA!!!

Estoy volviendo a conectarme con todo lo que tiene que ver con mi pega, después de mi breve e intenso romance anual con los comics... y se nos viene el dieciocho encima... A DESCONECTARSE DE NUEVO!!!!

JAJAJAJAJAJAJAJAJA

Este año vuelvo a las tierras de mis ancestros a conectarme con mis raíces... lástima que sea por tan poco tiempo. Cuando voy a ellas no siempre tengo el tiempo que necesito para poder ver a toda la gente que necesito ver... es algo trágico pero es parte de la sociedad moderna...

En el ámbito educacional sanantonino, las cosas parecen no cambiar... el relajo sigue siendo la constante en los alumnos, obviamente más en estas fechas... entre el desfile, las actividades propias del 18 y los feriados, sería mejor dar vacaciones de septiembre... de verdad.

Ahora, hay cosas que no se pueden dejar pasar, como el relajo que hay en todo sentido... los chicos de Legulación han dado muestras de que hay actitudes que es necesario ir meditando, como el relajo sexual que tienen. Para ellos es lo mismo hablar de Matemáticas que de posturas sexuales, y de hecho puedo apostar que de esto último saben más...
En qué sociedad estamos viviendo?? que permite que niños (SÍ, NIÑOS) hablen de sexo de maner tan normal a tan temprana edad. Está bien, puede que sea correcto, siempre y cuando permite que tengan una mejor sexualidad cuando adultos, pero esto generalmente no ocurre, sinoque es al revés, y vemos chicos con problemas de identidad sexual, chicas embarazadas, o ambos con enfermedades sexuales...

Pregunta: Dónde está la familia???
Respuesta: TRABAJANDO!!!

MALDITO SISTEMA CAPITALISTA!!!


¡¡¡"FELICES" FIESTAS!!!

sábado, 2 de agosto de 2008

Y Volvimos!!!

Después del jarrazo de las vacaciones de Invierno HEMOS VUELTO A LAS AULAS COMBATIVAS!!!

Ahora se nos vienen todas las consecuencias del "lamentablemente" famoso jarrazo musical... Claro, porque cuando ví la noticia, me sorprendí y me dije "OH MY GOD!!!", pero hoy hablando con la dire del Ercilia me di cuenta de algo...

POR FIN LA VIOLENCIA ESCOLAR LE LLEGÓ A LOS DE ARRIBA...

Claro, siempre se acusa a los profesores, a los alumnos, a los apoderados, a los directores, a los orientadores de "agrandar" estos hechos, y que según dicen son hechos aislados. Pues bien el problema de no poder resolver los conflictos derivados de una sociedad como la nuestra
les ha llegado a ellos de golpe y jarrazo...

Para muestra un botón de lo famozo que fui alguna vez... lamentablemente por esta situación de violencia...
La nota es del año pasado, y pueden verla acá

Por eso, Bienvenida la J del JARRAZO!!!

viernes, 11 de julio de 2008

LA VERGUENZA NO EXISTE!!

jajajaja

pasó la semana de aniversario del Monckey, y la pasamos suuuuper bien.. y como me gusta dejar en claro que LOS PROFESORES NO PODEMOS SENTIR VERGUENZA... les dejo a todos mis lectores (como dos) este videito para que lo disfruten



Y vuelvo a recalcar, nosotros como docentes NO podemos sentirnos menos, ni sentir verguenza por mostrarnos a nuestros alumnos como somos... miren que he visto cada profesor que se cree dios, y no es así, por eso las aulas están como están...

AH! las cosas han estado mejor, pero sigo creyendo que hay cosas de los dires que están sumamente equivocadas en su manera de tratarlas.. pero buen, siempre se es general después de la guerra...